Los Mellizos de Minnesota se aseguraron a Carlos Correa con un contrato de seis años y 200 millones de dólares, anticipando este momento con grandes expectativas. Ahora, en la postemporada, están viendo a Correa rendir al máximo nivel.
Carlos Correa siempre ha sido conocido por su productividad en octubre, algo que se refleja en sus estadísticas desde su tiempo con los Astros de Houston. Durante su tiempo en Houston, disputó 79 juegos de postemporada y curiosamente se enfrenta nuevamente a su antiguo equipo, esta vez en la Serie Divisional, pero ahora como parte de los Mellizos.
Esta es la séptima postemporada en la carrera de Correa, y su objetivo es obtener su segundo anillo de Serie Mundial. El primero lo ganó con los Astros en 2017 cuando derrotaron a los Dodgers de Los Angeles.
El oriundo de Ponce tiene un promedio vitalicio en esta fase de .276, con un porcentaje de embasarse (OBP) de .348 y un OPS de .851 en 17 series, a lo largo de siete postemporadas (incluyendo las estadísticas de la última Serie de Comodín contra los Azulejos de Toronto). Correa ha participado en tres Series Mundiales, cinco Series de Campeonato y ahora se encuentra en su séptima Serie Divisional.
A pesar de sorprender a algunos, Carlos Correa es el segundo jugador activo con más cuadrangulares en postemporada, con un total de 18, solo superado por José Altuve, quien suma 23. El Novato del Año de 2015 ocupa el séptimo lugar de todos los tiempos en esta categoría. En cuanto a los dobles, también es el segundo jugador activo con más conexiones, registrando 16, solo dos menos que Altuve.
En cuanto a carreras impulsadas, Correa lidera entre los jugadores activos en postemporada con 60, y se encuentra a solo dos de superar a dos leyendas del Salón de la Fama, David Ortiz y Derek Jeter.
Las esperanzas de los Mellizos de Minnesota de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana dependerán en gran medida de la contribución de Correa, quien demostró en la Serie de Comodín (.429 de promedio de bateo y .929 de OPS con una carrera impulsada) que cuando llega octubre, su rendimiento alcanza su punto máximo.