¿Vale o no vale Juan Soto los $700 millones como Shohei Ohtani?





Juan Soto está a punto de firmar un contrato histórico, pero la pregunta es si podrá superar el récord de $700 millones establecido por Shohei Ohtani en la MLB.

Ohtani firmó un contrato de 10 años y $700 millones con los Dodgers, una cifra que rompió todos los récords previos. Sin embargo, es importante señalar que una gran parte de ese dinero está diferido, lo que significa que Ohtani no recibirá la totalidad de esa cantidad de inmediato. De hecho, solo se le pagarán $2 millones por año.

Por su parte, Juan Soto es un jugador excepcional con un potencial enorme. A sus 26 años, tiene toda una carrera por delante. Su habilidad para batear, su paciencia en el plato y su capacidad para producir carreras lo convierten en uno de los mejores bateadores del juego. Aunque Soto no tiene la versatilidad de Ohtani, quien es tanto un excelente bateador como un lanzador dominante, su enfoque exclusivo en la ofensiva lo hace muy valioso. Además, el dominicano tiene una ventaja sobre Ohtani: es más joven y tiene más tiempo para seguir mejorando.

Sin embargo, algunos equipos podrían ser más cautelosos al ofrecerle un contrato a largo plazo a Soto, ya que aunque su talento es innegable, las lesiones y la disminución del rendimiento con la edad son factores a considerar. A esto se suma el hecho de que Soto tiene un poderoso agente, Scott Boras, conocido por negociar contratos millonarios para sus clientes. Boras seguramente buscará maximizar el valor de Soto en el mercado, presionando a los equipos para que ofrezcan grandes cantidades de dinero.

El valor final de Soto dependerá de las ofertas que reciba de los diferentes equipos. Si los Yankees, los Mets o los Dodgers entran en una guerra de ofertas, podríamos ver un contrato histórico que supere incluso el de Ohtani. 

Sin embargo, una razón clave por la cual Soto podría no alcanzar el nivel de contrato de Ohtani es lo que Ohtani representa fuera del campo de béisbol. El japonés es una marca global, un fenómeno cultural que trasciende las fronteras. Su capacidad para brillar tanto en el pitcheo como en el bateo, combinada con su carisma y origen japonés, lo convierte en un imán para los patrocinadores, lo que no solo impulsa su valor en el campo, sino también fuera de él.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente